Soltec Energías Renovables, S.L.
Foto de El Consorcio de la Zona Franca de Vigo contará con una planta de hidrógeno verde

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo contará con una planta de hidrógeno verde

El proyecto planteado por la UTE formada por las compañías H2B2 e ImesAPI ha resultado el elegido por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para desplegar una planta de tecnología híbrida fotovoltaica-hidrógeno verde en las instalaciones del Área Portuaria de Bouzas. La planta servirá para avanzar en el autoabastecimiento energético y la descarbonización de la actividad del Consorcio, que espera reducir sus emisiones de CO2 en 1.215 toneladas anuales...

Foto de EiDF Solar y Cerealto firman un contrato para el desarrollo de cuatro instalaciones fotovoltaicas

EiDF Solar y Cerealto firman un contrato para el desarrollo de cuatro instalaciones fotovoltaicas

Cerealto Siro, empresa global del sector agroalimentario, ha apostado por EiDF Solar, empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, con un acuerdo que contempla el desarrollo de cuatro proyectos de autoconsumo fotovoltaico en tres de sus fábricas en España: Toro (1,2 MW), Aguilar de Campoo (3,2 MW) y Venta de Baños en dos cubiertas (2,2 MW en total), lo que generará una potencia total de cerca de 7 MW, obtenida a partir de más de 12.000 paneles solares...

Foto de Cepsa se adhiere al Clúster Andaluz del Hidrógeno

Cepsa se adhiere al Clúster Andaluz del Hidrógeno

Cepsa se ha adherido al Clúster Andaluz del Hidrógeno, primera asociación dedicada al desarrollo de este vector energético en Andalucía. La función principal de este clúster es aportar conocimiento sobre esta tecnología y sus aplicaciones y mercados, y contribuir al desarrollo e investigación en este campo y a su implementación en el territorio andaluz.

Foto de Ampliando el rango de aplicación en tuneladoras de lodos de pequeño diámetro: Últimas tendencias y tecnologías

Ampliando el rango de aplicación en tuneladoras de lodos de pequeño diámetro: Últimas tendencias y tecnologías

En la excavación con microtuneladoras de lodos (AVN), el desarrollo continuo juega un papel fundamental para superar los límites de viabilidad y satisfacer las crecientes exigencias de cada proyecto. Durante las últimas décadas, el rango de aplicación de las máquinas de lodos para microtúneles se ha ampliado considerablemente utilizándose en proyectos cada vez más exigentes para servicios públicos subterráneos, así como en la instalación de tuberías y cableado...

Foto de Arranca la ampliación de la red geotérmica de Langreo, en Asturias

Arranca la ampliación de la red geotérmica de Langreo, en Asturias

La empresa de servicios energéticos Uría, Ingeniería de Instalaciones ejecutará la ampliación de la red de calor geotérmica de Langreo. Una obra que por su magnitud e innovación supondrá uno de los proyectos de energías renovables más importantes de Asturias.

Más Noticias >>

ENLACES DESTACADOS

Expobiomasa 9 - 11 mayo 2023Lisbon Energy Summit 2023AEE Spain ChapterNebext - eMobility Expo World Congress

TOP PRODUCTS

RECOMENDAMOS

Alfa Laval Iberia, S.A.The Smarter-E Europe 14 - 16 junio 2023 electrical energy storageMornsun-Olfer

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

www.energiadehoy.com

Energía de Hoy.com es la revista de energías renovables, eficiencia energética y medioambiente para la comunicación profesional y promoción de empresas, productos, servicios e innovación en cualquier sector.